"Nos hemos ganado el fin de la violencia"
Publicado por
Luis de Amézaga
on martes, 30 de mayo de 2006
| Según la RAE: ganar. | ||
| (Quizá del gót. *ganan, codiciar, infl. por el germ. *waidanjan, cosechar; cf. nórd. gana, desear con avidez, noruego gana, mirar con ansia). | ||
| 1. tr. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. | ||
| 2. tr. Obtener un jornal o sueldo en un empleo o trabajo. | ||
| 3. tr. Obtener lo que se disputa en un juego, batalla, oposición, pleito, etc. U. t. c. intr. Ganar al ajedrez | ||
| 4. tr. Conquistar o tomar una plaza, ciudad, territorio o fuerte. | ||
| 5. tr. Llegar al sitio o lugar que se pretende. Ganar la orilla, la cumbre | ||
| 6. tr. Captar la voluntad de alguien. U. t. c. prnl. | ||
| 7. tr. Lograr o adquirir algo. U. t. c. prnl. Ganar la honra, el favor, la inclinación, la gracia | ||
| 8. tr. Aventajar, exceder a alguien en algo. | ||
| 9. tr. Mar. Avanzar, acercándose a un objeto o a un rumbo determinados. | ||
| 10. intr. Mejorar, medrar, prosperar. | ||
Tras más de 40 años de presencia terrorista de ETA, Zapatero cree España se ha "ganado" el fin de la violencia. ¿Qué méritos hemos hecho de pronto? ¿Y a cuál de las acepciones del diccionario se quiere referir ZP con "nos hemos ganado"?
Dedicándole a ETA sólo poco más de un minuto en su discurso del debate sobre el estado de la nación es imposible enterarse, y es que ese es el tiempo dedicado por el Presidente del Gobierno de España al asunto más importante de la historia de la democracia.
Queremos saber la verdad.
0 comentarios:
Publicar un comentario