La clase de Religión
¡Somos Güelfos!
Nueva entrada en Católicos-on-line sobre la necesidad de dar un paso al frente y oponerse al estatismo y al laicismo imperante.
Ante los ataques sistemáticos de los gibelinos que ven deslumbrados al Estado en acción y que se derriten de placer ante cada ataque que sufre la Iglesia y los católicos ¿no debemos los güelfos alzar la voz y resistirnos como podamos y sin titubeos? Demos un paso adelante y declaremos sin miedo, ¡SOMOS GÜELFOS!
Frente al laicismo absurdo y desmedido

Saguenay es una población quebequesa de reciente creación. Es la unión de otras poblaciones. Tiene un tamaño considerable (más de 140.000 hab.) y se estima que el 90% de la población es católica. En la región es costumbre centenaria comenzar las sesiones municipales con una oración que dirige el alcalde.
Recientemente, ante la queja de un grupo laicista, el Tribunal de Derechos de la Persona, ha decidido condenar al alcalde Jean Tremblay a una multa de 22.000 euros. Y, por supuesto, a dejar de rezar y de santiguarse. Y a quitar la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y el crucifijo que presidían las sesiones municipales.
La sentencia se dictó el 11 de febrero y un mes después el Ayuntamiento ha presentado el correspondiente recurso ante el Tribunal Supremo, que se verá en primera instancia el próximo día 25. La gente ha respondido en masa al llamamiento de su alcalde para que la multa se abonase mediante aportaciones voluntarias, y no con cargo a las arcas locales. En un par de semanas reunió el triple de la cantidad necesaria.
Los grupos anticristianos (son algo más que laicistas) ya han aprovechado esta primera sentencia para pedir que se quite también el crucifijo que preside el Parlamento de Québec, algo a lo que por ahora se niega el primer ministro Jean Charest, por medio de su portavoz, Hugo d´Amours: «La Iglesia ha jugado un papel importante en la historia de Québec y el crucifijo es un símbolo de ello». En 2008 la cámara aprobó por unanimidad dejar el crucifijo en su sitio.
En breve veremos en qué termina el desagradable asunto. Por presión de los grupos laicistas, en muchos Ayuntamientos de esa provincia de Canadá la oración inicial fue sustituida por un minuto de recogimiento. En esta población no parecen estar por la labor. Me alegro.
Grupo de Facebook que apoya al alcalde.
Link para hacer donación a la causa municipal.
Un nuevo comienzo
Libertad para Asia Bibi
Etiquetas: Islam, laicismo, liberalismo, Libertad
Menos mal que la gente reacciona y habla del tema. Sólo así lograremos la libertad de Asia Bibi, condenada por ser cristiana, siendo la excusa una supuesta blasfemia. José María Marco ha escrito una interesante columna al respecto:
En realidad, el fundamento de la libertad es la libertad religiosa. Para conseguir la libertad no había que impedir la religión. Había que evitar que el poder político impusiera ninguna. John Locke, padre del liberalismo, llegó a sostener que una sociedad que quiera preservar la libertad no puede darse el lujo de tolerar el ateísmo, que disuelve cualquier lazo social... El debate resurge ahora en algunos países, en particular en algunos musulmanes.
Nuevo ataque de la intelligentsia
Nueva entrada en "católicos-on-line". Nuevo ataque al Papa. Un escritor, que publica una novedad en una editorial con abundante material católico, lanza un burdo ataque a palabras nunca dichas.
Cualquier español, o persona que nos visite un tiempo suficiente, se dará cuenta de que el laicismo beligerante campa a sus anchas desde que gobierna Rodriguez Zapatero, presidente socialista. Los católicos, afortunadamente, ni vivimos la situación límite de los años treinta (quema de conventos, asesinatos de religiosos, profanaciones...) ni la horrorosa sucesión de indignidades de la época en la que los cristeros mejicanos debieron alzarse en armas, pero no por ello dejamos de ser molestados, se entorpecen nuestros deseos de vivir la religiosidad y se nos injuria o molesta con sucesivas leyes u ordenanzas.
Un filosofo anticatólico
¿Algo que decir, laicista Zapatero?
Las autoridades arrestaron a Nadarkhani en octubre de 2009 después de que él se negara a que a sus hijos les enseñasen la fe musulmana en la escuela alegando que la Constitución de Irán permite a los padres a enseñar sus niños la fe cristiana. La esposa de Nadarkhani, Fatemeh Passandideh, también fue acusada de apostasía, sin embargo ya se encuentra en libertad después de cuatro meses de prisión.
No es lo mismo (ni se parece)

Doble ración de sano laicismo
La libertad de expresión ha quedado en entredicho en Reino Unido después de que un predicador baptista haya sido detenido tras decir que la homosexualidad es pecado a los ojos de Dios. El policía se identificó como gay y como agente de enlace con las asociaciones de homosexuales de la zona.
Un obispo de Costa Rica ha sido condenado a pagar por los «gastos y perjuicios» por haber pedido durante una misa a sus feligreses votar en las elecciones presidenciales, que finalmente dieron como ganadora a Laura Chinchilla, no votaran por programas contrarios a los valores de la fe.
La delgada línea que separa al cursi del elegante
y al imbécil del civilizado.
Que su familia tenga
una feliz temporada de fiestas
y un año nuevo agraciado
con esperanza y felicidad.
Visto aquí.
El crucifijo y el blog

El carácter liberal y católico del blog está explicitado hace tiempo. Cada elemento por separado me ha causado críticas y las mayores la pretensión de que ambas pueden (deben) coexistir. No voy a pretender que tal unión sea sencilla. Ser liberal no lo es y católico es aún más exigente y aunque ambas esferas son independientes y hacen referencia a cuestiones diferentes en ocasiones entramos en la zona sombreada en el que ambas interactúan. El ejemplo del crucifijo en los colegios es perfecto.
Estudiémoslo por encima. ¿Deben desaparecer los crucifijos de los colegios? Lo primero es diferenciar entre lo público y lo privado. En ningún caso (ni por su condición de concertado) un colegio privado debe verse limitado en su libertad a colocar crucifijos en sus aulas. No es un elemento distorsionador, ni excluyente, ni exógeno a la cultura educativa española. Durante siglos los únicos colegios que existieron en España fueron los de la Iglesia. ¿Ahora pretenden dar clases de pedagogía a la que ha educado a TODOS los españoles hasta "antesdeayer"?
Otra cuestión es ver la motivación de tales actos. La nueva normativa no nace de una inquietud claramente manifestada por millones de españoles, sino de un grupúsculo muy sectario e ignorante que tiende a unir cristianismo con opresión, mientras que se muestran encantados con el resto de cultos. En su deseo de terminar con la Iglesia (aún no se han enterado de la promesa del "non praevalebunt") pretenden hacer desaparecer todo signo católico de la vida española. Con tal premisa (esta es la real, no la que explicitan) cualquier norma que así nazca lo hará podrida.
Pero ¿debe haber crucifijos en las escuelas públicas donde los niños tienen multitud de religiones (aunque la católica sea clara mayoría) y muchos son agnósticos, siquiera por desconocimiento supino? Pues no tengo clara la razón para tal presencia. El mero hecho de quitarlos por ley me parece un acto repelente, pero su presencia no está justificada desde fuera de la óptica cristiana. Dios es el Señor de todo, pero la desaparición del crucifijo no le quitaría su señorío, porque nada puede hacerlo. Ahora bien, en aquellos lugares donde se enseña dicho señorío y se explicita con el crucifijo resulta pedagógicamente un grave error hacerlo desaparecer. Pero ¿quién habla ya de estos temas en las aulas? ¿Quién muestra a los niños nuestra relación con Dios? Más aún, ¿Quién habla del Crucificado y de su enorme sacrificio encarnándose y muriendo por nosotros?
Por todo lo dicho deseo adherirme a la campaña a la que se han sumado el embajador, Juanjo Romero y tantos otros y pongo un crucifijo en mi blog. En mi me he decantado por uno de mis pintores favoritos Zurbarán.
ACTUALIZACIÓN: Leo en Alfa y Omega un estracto de un artículo escrito por Unamuno en 1932:
«Sí; ya se sabe que hemos promulgado que no hay religión del Estado, pero ¿quiere decir esto que la nación no tiene alma tradicional y popular, o sea laica; que no tiene una religión laica, popular, nacional y tradicional? ¿Quiere ello decir que va a quedarse la patria desalmada? No, no puede querer decir eso, y nada sería más cavernario, más troglodita que la imposición de un agnosticismo oficial pedagógico. Aun prescindiendo de confesiones dogmáticas, creer que los maestros nacionales puedan educar a los niños españoles escamoteando toda noción religiosa es sencillamente no darse cuenta de lo que tiene que ser la educación pública, patriótica».
Ignorante, sectaria, del PSC

"El día 8 de diciembre, más allá de que somos una sociedad cada vez más laica, es una fiesta muy religiosa, no tiene nada que ver con nuestra sociedad, se debería cambiar por otro y hacer el equivalente a un festivo al mes. Un lunes, preferiblemente ".
Mar Serna, consejera de Trabajo de la Generalitat
1º Ella debiera centrarse en resolver us mayor problema, el paro en Cataluña se incrementó en 11.802 personas en noviembre, un 2,17% más respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 555.405 personas; Cataluña lideró la subida del desempleo en dicho mes.
2º Respecto a la relación de la Inmaculada con España le diré a esta ignorante que España tiene dos patronos, Santiago y la Inmaculada. Ella lo es desde 1761, no siendo dogma hasta 1864, y es que siempre se ha considerado a España el adalid de la defensa de dicho dogma.
ACTUALIZACIÓN: Me entero hoy de que existe la tradición papal de visitar la imagen de la Inmaculada que hay en la fachada de la embajada española en Roma todos los 8 de Diciembre. Que alguien se lo cuente a esta desgraciada.
El Pontífice, de 82 años, así lo manifestó ante el monumento a la Inmaculada Concepción que se alza en la plaza de España de Roma, al que acudió, siguiendo la tradición, un año más para rendir homenaje a la Virgen en la festividad del 8 de diciembre.
Laicistas ignorantes
Por ello, apuntó que si se lleva a cabo un funeral religioso sería "una falsificación de la religión católica". "Los católicos deberían estar avergonzados por hacer un funeral católico a alguien que no lo es: es una vergüenza", concluyó.
Del mismo modo, Mari Carmen, que también esperó al termino de los aplausos que ponían fin a los cinco minutos de silencio para comenzar a gritar 'Funeral de Estado civil para todos', sostuvo que "lo correcto es que sea civil de acuerdo con la Constitución española, que es aconfesional".
Es lo que hay.