Calentamiento global según Sorman
Etiquetas: Cambio climático
Hoy, la tercera de ABC, en manos de Guy Sorman, alguien que suele escribir bien y con acierto. Sin suscribirlo del todo, lo aplaudo y os lo traigo.
No cabe ninguna duda de que el clima se calienta, con lentitud, como ha ocurrido varias veces en la historia contemporánea. Pero no sabemos a ciencia cierta si la industrialización y el dióxido de carbono causan o no ese calentamiento. La hipótesis del calentamiento por el CO2 no se basa -contrariamente a lo que nos quieren hacer creer los ideólogos del calentamiento- en ningún hecho probado: sólo se basa en modelos teóricos. Si tiene que haber calentamiento, para la humanidad sería, como en el pasado, tanto beneficioso (para el sector agrario en particular) como perjudicial (enfermedades tropicales, inundaciones). Por lo tanto, conviene preguntarse si es mejor contener el calentamiento o si es mejor, en el futuro, luchar contra sus consecuencias. En pocas palabras, ¿se debería frenar el crecimiento industrial por un riesgo lejano o aleatorio? ¿O se debería continuar el crecimiento, dotándose de medios adicionales para, si se diera el caso, contrarrestar los inconvenientes del calentamiento? Antes de Copenhague, sólo oíamos el discurso predominante de la escuela catastrofista. Después de Copenhague, sería deseable el reequilibrio de los discursos y de las políticas en beneficio de los progresistas: ellos dicen sí al desarrollo para afrontar mejor los posibles riesgos
Justicia climática
Etiquetas: Cambio climático
Entre repelús y vergüenza ajena me entra:
Luteranos, católicos, ortodoxos, protestantes y budistas participaron este domingo en un servicio ecuménico presidido por el arzobispo de Canterbury, en el que rezaron por la justicia climática. Tras la celebración, las campanas de la catedral luterana tañeron 350 veces, el nivel máximo de partículas por millón de CO2 emitidas a la atmósfera para frenar el cambio climático.
Por su parte, los miembros de la delegación Cáritas Española y CIDSE (Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad) participaron, el sábado, en la Marcha por la Justicia Climática, en la que cientos de miles de manifestantes recorrieron los más de seis kilómetros de distancia que median entre el punto de partida, la catedral católica de San Ansgar, en el centro de Copenhague, y el Bella Center, el centro de convenciones donde desarrollan las sesiones de la Cumbre del Clima.
No me reconozco
Etiquetas: Cambio climático